Estrategias Didácticas para mejorar el desempeño ortográfico en palabras de uso frecuente con c/s/z, a través del trabajo con textos expositivos y narrativos, en estudiantes de octavo grado del I.P.T Jeptha B. Duncan, Distrito de Panamá.
DOI:
https://doi.org/10.5377/rll.v5i2.8979Palabras clave:
ortografía, textos expositivos, textos narrativos, faltas ortográficas, estrategiasResumen
El presente informe da cuenta de los resultados obtenidos en una investigación enfocada en bajar el nivel de errores ortográficos luego de observar en un pretest reiteradas faltas en sus escritos. Se implementó un seminario de ortografía en el que se trabajaron estrategias de lectoescritura y actividades de
motivación. El estudio se aplicó a un grupo de 100 estudiantes de octavo grado en el distrito de Panamá. Los resultados generales muestran que en la escritura de palabras con c/s/z hubo una disminución de errores en un 13%. Se encontraron serias deficiencias en el manejo general de la ortografía.
Descargas
Citas
Palma, D. (2012). Uso de estrategias didácticas para la enseñanza de la ortografía a partir de situaciones comunicativas concretas. (tesis de maestría). Universidad Pedagógica Nacional. Honduras.
Piaget, J. (1992). El lenguaje y el pensamiento en el niño. Buenos Aires: Guadalupe.
Real Academia Española. (2000). Ortografía de la Lengua Española. Madrid, Espasa-Calpe.
Santana, M., y Fernández, M. (2002). Estrategias para mejorar la competencia ortográfica y ortoépica. Artículo de divulgación. Ministerio de Educación y Ciencia. Madrid. España.
Schwarz, M. (2012). ¿Cómo leer un paper de investigación científica? Artículo online. Recuperado de https://www.max-schwarz.blogspot.com/
Trudgill, P. (1988). Sociolinguistics: An introduction to language and society. Oxford: Oxford University Press.
Trudgill, P. (2007). Diccionario de sociolingüística. Traducción a cargo de Juan Manuel Hernández Campoy. Madrid: Editorial Gredos.
Van Dijk, T. (1997). Análisis crítico de noticias en Racismo y análisis crítico de los medios. Barcelona: Paidós.
Van Dijk, Teun A. (1980) Estructura y funciones del discurso Madrid: Siglo veintiuno. Barcelona: Paidós.
Vigotsky, L. A. (1976). Pensamiento y Lenguaje. Buenos Aires: Pléyade.